dilluns, 6 de gener del 2025

La societat patriarcal

Segons la sociòloga Ana D. Cacigas, “ La sociedad patriarcal considera que la mujer carece de relevancia y de valía en comparación con el hombre, y que son éstos los que deben ocupar predominantemente los puestos de mayor poder en empresas, en la política, en el gobierno y por supuesto también, dentro de la casa. 

Las mujeres tienen asignados espacios físicos y simbólicos que no han sido elegidos por ellas y que no suponen el reconocimiento ni el poder del colectivo genérico, que los hombres se reservan para sí.

El origen de esta desigualdad está en los pueblos primitivos en donde por las condiciones adversas de la naturaleza y las herramientas precarias de las que disponían, era el hombre el que salía a buscar el alimento, ayudado por su fortaleza física, mientras que la mujer permanecía cuidando de los hijos y con una servidumbre casi permanente a su cuerpo a causa de la menstruación, el embarazo y el parto”. 


 

Vincle afectiu

Del vincle afectiu que s’estableix entre la mare (o curador/a principal) i el nadó, deriva la forma com el nen i el futur adult es veurà a sí mateix i al món que l’envolta (creences i interpretació de la realitat). 

Quan el vincle és segur, hi haurà salut emocional; si el vincle és insegur, probablement hi haurà manca d’estabilitat emocional, trastorn mental...


 

Plovisca

  Tot avui que fa un dia rúfol. Al matí, cap allà les nou estava emboirat, de manera que el sol s’amagava darrera els núvols. Tot el dematí ...